¿Qué se entiende por ventaja competitiva de una empresa?
Una ventaja competitiva es una ventaja en algún aspecto que
posee una empresa ante otras empresas del mismo sector o mercado, y que le
permite tener un mejor desempeño que dichas empresas y, por tanto, una posición
competitiva en dicho sector o mercado.
Algunos aspectos en los que una empresa podría tener una
ventaja competitiva son el producto, la marca, el servicio al cliente, el
proceso productivo, la tecnología, el personal, la infraestructura, la
ubicación, la distribución, etc.
Por ejemplo, una
empresa podría tener una ventaja competitiva en los siguientes casos:
- Al contar con una marca de gran valor que le permite que cualquier producto que lance al mercado tenga una buena acogida.
- Al contar con un proceso productivo eficiente que le permite producir los mismos productos de la competencia, pero a un menor costo.
- Al contar con un tipo de tecnología que le permite producir productos con un mejor rendimiento que los de la competencia.
- Al contar con personal altamente calificado que le permite tener una alta productividad o brindar un excelente servicio al cliente.
- Al contar con una patente que le permite explotar un determinado producto sin preocuparse porque la competencia también lo haga.
- Al contar con un sistema de información que le permite tomar y procesar rápidamente los pedidos del cliente, y brindar así una rápida atención.
- Al contar con una moderna infraestructura que le permite que sus empleados trabajen y sus clientes sean atendidos en un ambiente cómodo y acogedor.
- Al contar con una ubicación estratégica que le permite que sus clientes puedan ubicarlos y visitarlos fácilmente, o que sus proveedores puedan abastecerlos oportunamente.
- Al contar con un sistema de distribución eficiente que le permite que sus productos lleguen a varios puntos de venta, en condiciones óptimas y en el momento oportuno.
- Diferenciar un producto o servicio hace que la industria lo perciba como único.
- Enfocarse en un grupo particular de clientes, segmento del producto, o en un mercado geográfico.
- Configuración del producto.
- Mezcla y variedad de los productos.
- Nivel de servicio proporcionado.
- Gastos de mercadotecnia.
- Actividades de desarrollo tecnológico.
- Tiempo de entrega.
- Costo de la tecnología del proceso.
- Canales de distribución.
- Costos de materia prima.
- Salarios.
- Costos de los procedimientos/ sistemas administrativos de apoyo.
¿En cuáles rubros una empresa puede llegar a tener una ventaja competitiva?
Para que una empresa logre una real capacidad
de generar valor a largo plazo su estrategia
empresarial debe enfocarse en trazar un plan de
ventaja competitiva sostenible en el tiempo. Según Porter, dos son los tipos de
ventajas competitivas que se pueden observar en el mercado:
- El liderazgo en costos: o sea la capacidad de realizar un producto a un precio inferior a nuestros competidores;
- La diferenciación del producto: o sea la capacidad de ofrecer un producto distinto y más atractivo para los consumidores frente a los productos ofrecidos por nuestros competidores.
Estrategias
competitivas genéricas:
Costos bajos
Una posición de bajo
costo protege a la empresa de las cinco fuerzas competitivas.
Diferenciación
Enfoque
Reducir costos
Una empresa puede
obtener ventaja si logra vender más unidades a un precio menor, mientras
proporciona calidad y mantiene o aumenta su margen de utilidad.
Una posición de bajo
costo protege a la empresa de las cinco fuerzas competitivas.
Costos bajos en:
Colocar barreras a quienes entran en el mercado
Una empresa puede
obtener ventaja si frena a quienes podrían entrar en el mercado, logrando que
haya menos competencia y más mercado potencial.
Establecer un alto costo de cambio de marca
Una empresa puede
obtener ventaja si crea costos de cambio de marca, haciendo poco rentable que
los consumidores le compren a otros competidores.
Crear nuevos productos o servicios
Una empresa puede
obtener ventaja si ofrece un producto o un servicio único.
Diferenciar productos o servicios
Una empresa puede obtener
una ventaja si logra atraer a los consumidores convenciéndolos de que su
producto es diferente a los de la competencia.
Mejorar productos o servicios
Una empresa puede
obtener ventaja si su producto o servicio es mejor que el de cualquier otro.
Establecer alianzas
Las empresas de
diferentes industrias pueden ayudarse entre sí para obtener ventaja al ofrecer
paquetes combinados de bienes o servicios a precios especiales.
Comprometer a proveedores y compradores
Una empresa puede
obtener ventaja si puede comprometer a proveedores o compradores, haciendo que
sea económicamente impráctico que los proveedores o compradores hagan tratos
con otros competidores.