¿Cómo se minan los bitcoins?
"Este proceso es una obra de arte tecnológica,
podemos imaginarlo como una combinación entre un sudoku y un juego de azar con
un dado de muchísimas caras. El minero que a través de la prueba y error (por
eso se le llama técnicamente Proof of Work) consiga azarosamente acertar
y completar el problema matemático que la red de Bitcoin
pone cada 10 minutos ganará la recompensa", afirma Adrián Bernabéu,
creador del Máster de Inversiones.
Esa recompensa cada 10 minutos es lo suficientemente atractiva como para que la red funcione: "ahora mismo está en 12,5 BTC, lo que al cambio supone ahora mismo 775.500$ aproximadamente. Esta recompensa se reduce a la mitad de bitcoins cada 4 años, lo que se conoce como Halving, que genera una disminución de la creación de oferta monetaria que en contraste con el incremento de la demanda produce que el precio aumente inevitablemente", añade Bernabéu.
¿Es seguro invertir en criptomonedas?
Como bien se explica en el manifiesto original de
Bitcoin, una de las criptomonedas más conocidas a día de hoy, muchas de estas
criptodivisas nunca fueron pensadas como un producto
de inversión y su objetivo era descentralizar y anonimizar
las finanzas. Sin embargo, conviene estudiar bien el mercado antes de invertir
los ahorros: "la especulación y el revuelo que se ha generado detrás de
ellas ha conseguido crear un mercado sumamente volátil en el que hay que tener
mucho cuidado a la hora de invertir. Primero que todo, recomendamos conocer a
fondo cualquiera de los proyectos en los que queramos invertir", avisa
Rodríguez.
Un ejemplo de estafa en el mundo de las criptomonedas ha
venido gracias a la fama de una de las series más vistas de la historia de
Netflix, el Juego del Calamar: "sin ir más lejos, últimamente SQUID token
se ha hecho muy famosa al conseguir engañar a millones de personas inexpertas
que, de tener conocimientos, jamás habrían sido engañadas. Era bastante
evidente que era una estafa puesto que no tenían cuentas oficiales, los líderes
de la compañía no tenían LinkedIn ni historial en el mundo de las criptomonedas,
pero la gente invirtió porque subía cantidades astronómicas en cuestión de
minutos y todo el mundo quiere hacerse rico de la noche a la mañana",
añade Rodríguez.
Conocimiento, información y paciencia, claves para invertir
en criptomonedas
No existe un manual que seguir a rajatabla para conseguir
el éxito invirtiendo en criptomonedas, pero sí una serie de principios
básicos que evitarán las estafas. "Para evitar esto es
fundamental leer y entender los White
Papers de las criptomonedas, conocer y estudiar el equipo que está
detrás de ellas, seguir las comunidades de Reddit o Facebook, y en general,
estar muy al corriente de todo lo que rodea a las criptomonedas que más te
interesen. Puede que una te resulte atractiva porque soluciona un problema
concreto, o porque anticipa una tecnología que vendrá, o simplemente porque
será el método de pago más veloz de todos, pero la idea es que entendiendo
mejor los proyectos, será un poco más difícil perder dinero",
recomienda Gabriel Rodríguez.