El empresario puede conseguir información acerca de las industrias
y de los nichos de mercado en una gran variedad de fuentes gubernamentales,
cámaras empresariales, revistas especializadas, ferias empresariales, entre
otras.
El objetivo de la investigación de mercado es evidenciar a los
inversionistas de que existen clientes actuales y potenciales interesados en
nuestro producto o servicio.
Se debe identificar las fortalezas y debilidades de la
competencia, también hay que reconocer las barreras u obstáculos existentes
para entrar en el mercado y todo aquello que permita conocer las expectativas
reales de oportunidad de introducir nuestro producto o servicio.
El objetivo de este apartado es convencer al lector de que existe
una oportunidad de participar en determinado mercado y que ésta es lo
suficientemente viable y lucrativa para justificar la inversión.
Para ello se
requiere especificar lo siguiente:
Descripción
de las tendencias de la industria:
¿Cuál es el tamaño
del mercado actual o potencial?, valorado en unidades, en pesos, localización
geográfica, tendencias de la industria, factores estacionales, patrones de
venta, entre otras.
¿Cuáles son los
desarrollos fundamentales en este mercado y como afectan la demanda?
¿Cuáles son las
fuerzas que están influenciando el crecimiento en el mercado meta?, por
ejemplo: regulaciones gubernamentales, condiciones económicas, acuerdos
políticos, desarrollos tecnológicos, entre otras.
¿Cómo afectaran la
demanda nuestro producto/servicio en el mercado meta, las innovaciones
tecnológicas?, `por ejemplo mejor tecnología de la competencia, productos
sustitutos.
¿Cuáles son los
atributos de nuestro producto/servicio más valorados por nuestros clientes en
el mercado meta? ¿Cambiaran estos y que tan rápido? ¿Qué factores influencian
estos cambios? ¿Cómo afectara esto la demanda?
Mercados
meta:
¿Cuál es el nicho
de mercado al que estamos enfocando nuestros esfuerzos?
¿Qué tantos
segmentos de mercados diferentes estará la empresa tratando de cubrir
inicialmente?, ejemplo: mercado del consumidor, mercado industrial o
gubernamental.
¿Cómo esta
segmentado el mercado? Dependiendo de: edad, sexo, nivel de ingresos, estilos
de vida, densidad de población, entre otras.
Definir el mercado
meta en términos de área geográfica y características relevantes de los
usuarios relevantes.
¿Qué porcentaje del
mercado espera capturar con su producto? ¿Cómo lo lograra?
¿Existen tendencias
económicas, sociales, o de otro tipo que pueden afectar este mercado? si es
así, ¿Cuál podrá ser el impacto si continúan esas tendencias?
Investigación
de mercado:
¿Qué tipo de
investigación se realizó para sustentar la existencia y viabilidad del mercado?
La investigación del mercado está diseñada para demostrar que los consumidores
están interesados en su producto y que hay un número suficiente de ellos para
sostener su negocio.
Describa las
fuentes utilizadas, la metodología y los resultados obtenidos para sustentar el
tamaño y la base de sus consumidores actuales y potenciales.
Describa el tamaño
de la población muestreada, la naturaleza del cuestionario y los procedimientos
de recolección de datos.
Competencia:
¿Sobre qué bases
compite este proyecto: precio, calidad, promoción, ventas personales,
innovaciones, y/o franquicias?
¿Cuáles son los
competidores directos por producto y mercado geográfico? ¿Cuáles son las
fortalezas y debilidades?
Enumere a sus
principales competidores y sus características más importantes: precio,
localización, calidad, servicio, rapidez, entre otras.
