jueves, 27 de julio de 2017

¿Qué son las finanzas corporativas?

Introducción a las finanzas corporativas

En julio de 1999, Carleton “Carly” Fiorina asumió el puesto de Directora General de Hewlett-Packard (HP). Los inversionistas se mostraron complacidos con su perspectiva del futuro de la empresa: prometió 15% de crecimiento anual de las ventas y de las utilidades, lo cual era toda una meta para una compañía con cinco años consecutivos de ingresos declinantes.

La Sra. Fiorina también cambió la manera en la que HP era administrada. En lugar de continuar operando como grupos separados de productos, lo cual significaba esencialmente que la compañía funcionaba como docenas de minicompañías, la Sra. Fiorina reorganizó a la empresa en tan sólo dos divisiones.

En 2002, HP anunció que se fusionaría con Compaq Computers. Sin embargo, en una de las más reñidas batallas corporativas recientes, un grupo conducido por Walter Hewlett, hijo de uno de los cofundadores de HP, se opuso obstinadamente a la fusión. En última instancia, prevaleció la postura de la Sra. Fiorina y la fusión se llevó a cabo. Con Compaq en la bolsa, la compañía empezó a implementar una estrategia sobre dos flancos. Competiría con Dell en el segmento de computadoras personales y de bajo costo y con IBM en el mercado de computadoras más especializadas y de alta calidad.

Desafortunadamente para los accionistas de HP, la estrategia de la Sra. Fiorina no funcionó como se había planeado; en febrero de 2005, bajo presiones del consejo de administración, la Sra. Fiorina renunció a su puesto. Evidentemente, los inversionistas también sintieron que un cambio en la dirección era una buena idea; los precios de las acciones de HP aumentaron casi 7% el día que se anunció la renuncia.
Comprender las circunstancias que llevaron a la promoción de la Sra. Fiorina desde una posición ejecutiva hasta el puesto de directora general, para convertirse finalmente en una ex empleada, nos coloca frente a ciertos problemas relacionados con la forma de organización corporativa, con las metas y con el control corporativo.

¿Qué son las finanzas corporativas?
Suponga que usted decide fundar una empresa que se dedicará a la producción de pelotas de tenis. Para tal propósito, contrata administradores que se encargarán de la compra de materias primas, e integra una fuerza de trabajo que producirá y venderá pelotas de tenis terminadas. En el lenguaje de las finanzas, usted hace una inversión en activos tales como inventarios, maquinaria, terrenos y mano de obra. El monto de efectivo que usted invierte en activos debe corresponder a un monto igual de efectivo obtenido a través de financiamiento. Cuando usted empiece a vender pelotas de tenis, su empresa generará efectivo.
Ésta es la base de la creación de valor. El propósito de la empresa es crear valor para usted, el propietario.

El valor se refleja en el marco conceptual del modelo simple del balance general de la empresa.